La manipulación de alimentos es una actividad que cada vez está más controlada por parte de las autoridades ya que su realización de manera inadecuada trae consigo enfermedades e infecciones en la población. Los alimentos son elementos muy delicados y fácilmente contaminables, y no cualquiera ni de cualquier manera puede trabajar con ellos, por eso existe el carnet de manipulador de alimentos que se exige a toda persona que vaya a dedicarse profesionalmente a una actividad en la cual se vayan a tocar o manipular alimentos o tener contacto estrecho con ellos. No solo hablamos de cocinarlos. También de cuestiones como la fabricación, envasado, almacenamiento, transformación, distribución, elaboración, venta, o incluso el transporte de los mismos, de cara garantizar la máxima seguridad durante todo el proceso para que el consumidor pueda disponer de ellos de manera totalmente segura.
Como vemos, no se trata como pudiéramos pensar simplemente de higiene alimentaria, sino que cualquier profesional que este en contacto directo con alimentos debe contar con este carné para que esté garantizada la calidad de toda la cadena y que así el alimento pueda cumplir todas exigencias cuando llegue al consumidor. Los sectores de hostelería, restauración o alimentación son los primeros y más claros a la hora de contar con este carnet. En ellos nos vamos a encontrar con que profesiones como las de cocineros, camareros, reponedores, dependientes y trabajadores de empresas de alimentación en diversos escalafones, son principalmente quienes han de contar con carné de manipular de alimentos.
El curso para obtener este carné de manipulación de alimentos necesita una periódica actualización por lo que es aconsejable ir realizando posteriores complementos que nos pongan al día de nuevas recomendaciones y directrices de la ley tendentes a evitar que se produzca la contaminación de los alimentos y garantizar una buena higiene personal en el manipulador. Su misión pues es doble: tratar al alimento con la calidad y cuidado que requiere y hacerlo con la higiene que es necesaria para no contaminarlo. Una vez se obtiene te cualifica para trabajar en cualquier actividad laboral que tenga relación directa o indirecta con la alimentación. No es compleja su obtención ni su actualización, aunque si es imprescindible seguir minuciosamente lo aprendido porque cualquier descuido puede romper la cadena de calidad.
No responses yet