Cómo-resumir-el-temario-de-oposiciones ¿Cómo resumir el temario de oposiciones?

Estás en plenos estudios de oposiciones y muchas veces se te pasa por la cabeza la frase ¡Dios mío! ¿Dónde me he metido? No sabes cómo empezar ni cómo hacer un resumen de cada tocho que te ha tocado aprender ¡No te preocupes! Tenemos la solución para ti ¡Vamos a enseñarte cómo resumir un temario de oposiciones!

  • En primer lugar no te excedas resumiendo ¡Recuerda! Es un resumen. No añadas más del 25% de todo el temario.
  • Realiza en primer lugar la organización de ideas y la estructura que va a tener tu resumen. Las ideas que vas a resaltar y las que son secundarias.
  • Cuando lo tengas todo muy bien organizado, empieza haciendo el resumen. Eso sí, utiliza tus propias palabras. Recuerda que un resumen se hace para comprender un texto. Eso sí, si hay palabras técnicas hay que usarlas igual.
  • Ve de lo general a lo particular y de lo fundamental a lo explicativo.
  • Cuando redactes, se breve pero a la vez preciso. Evita los detalles y asegúrate de que contiene los datos más importantes.
  • Cuando veas el resumen, debe parecerse al texto, solo que la información contenida es global.
  • Utiliza puntos y seguidos para enlazar las ideas y no uses muchos guiones ni apartados.

En definitiva, un buen resumen de un temario de la oposición debe tener las siguientes características:

  • Breve, de no más de un 25% del tema.
  • Claro, con un lenguaje sencillo y global.
  • Continuo, sin enumeraciones.
  • Personal, con un lenguaje propio.
  • Fiel a las ideas del texto.
  • Coherente, con una jerarquización de ideas.

Si tu resumen tiene todos estos puntos estarás ante el resumen perfecto para tu oposición. Así que ponte manos a la obra y a por el tuyo.

Categories:

Tags:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    © 2022 SKOLEN

    Call Now Button