Con la vuelta a las aulas el pasado septiembre y después de haber superado un trimestre entero en clases se ha demostrado la importancia que tiene en los niños y no tan niños la formación presencial. Y es que, en el confinamiento había pequeños que eso de las clases por zoom no lo llevaban nada bien, por eso, vamos a contarte la importancia que tiene para los niños la formación presencial.
Según Alba Jurado, psicóloga infantil del Hospital Quirónsalud Córdoba, las clases presenciales son «de gran importancia para la formación de las habilidades cognitivas, físicas y sociales de los niños, crea oportunidades y equilibra las desigualdades sociales, pues no sólo se basan en la instrucción, sino en la socialización y gestión de conflictos»
Pero ¿por qué tiene tanta importancia la formación presencial?
Las clases presenciales y con ellas los centros educativos en general fomentan la autonomía intelectual y afectiva de los niños y además se desarrollan individualmente fuera del núcleo familiar, dotándoles de oportunidades y posibilidades.
Además en este sentido, cuando hablamos de formación online, no a todos los niños les afecta igual. Muchos de ellos se dispersan en las clases, en casa los padres tienen también sus obligaciones y no pueden centrarse exclusivamente en la educación de sus hijos y además, no todos los niños tienen las mismas posibilidades tecnológicas ni económicas. Por lo que vemos en la formación online muchas desigualdades sociales.
Sin embargo, en la formación presencial podemos incluir a todos los niños en igualdad de condiciones, además de estar mucho más pendiente del absentismo escolar y poder reforzar a aquellos alumnos que les cuesta más trabajo o van más retrasados en su aprendizaje. Una formación online no permite este tipo de cuestiones.
Por tanto queda claro que la formación presencial tanto en colegios, universidades como en escuela de negocios siempre será más beneficiosa que la formación online.
No responses yet