Cuando somos estudiantes y estamos en épocas de exámenes siempre tendemos a tener un horario para estudiar. Pero muchas veces vamos a trompicones y no tenemos esa rutina diaria bien arraigada. Esto hace que tus horas de estudios no sean tan productivas. Ya que hay horas del día donde estudiar es mejor y otras donde nuestra concentración no es tan buena para el estudio. Vamos a contarte qué horas son esas.
4 aspectos básicos a considerar para saber cuáles son las mejores horas para estudiar
- En un estudio de la Universidad de Nevada se concluye que la mejor franja horario para estudiar es entre las 11 de la mañana y las 9 y media de la noche. Según el estudio, los cambios hormonales desajustan el tiempo de vigilia de los adolescentes y los jóvenes.
- ¿Es la noche buena para estudiar? Los estudios demuestran que estudiar por la noche debería ser una excepción ya que altera el reloj biológico y provoca acumulación de sueño. Aunque parezca que estamos despiertos, cuanto más se acerca la hora en la que dormimos, más nos costará concentrarnos.
- Si afrontamos la sesión de estudio con sueño atrasado y nos hemos alimentado mal, no rendiremos nada. Si estamos cansados debemos escuchar a nuestro cuerpo y descansar.
- Cada persona es un mundo y cada estudiante aún más. Por eso, más allá de las recomendaciones, debemos tener en cuenta nuestras preferencias. Nosotros mejor que nadie conocemos nuestro cuerpo, por eso, es mejor seguir nuestro instinto. Eso sí, evita estudiar con sueño y hambre.
Aquí te demos las recomendaciones de las horas que más cunden a la hora de estudiar, pero tú puedes tener otras preferencias o no poder adaptarte a esos horarios, por eso, seguir las recomendaciones es cuestión de gustos y tiempo. Eso sí, si estás cansado descansa, recupérate y luego sigues.
No responses yet